Queremos iniciar estas cortas palabras primeramente agradeciendo de manera expresa a los organizadores del 3er Congreso Venezolano de Ecología Social a la distinguida representación de la cámara municipal de la alcaldía de Los Salias de San Antonio de los Altos en el Estado Miranda quienes distinguen con la "Orden Buen Ciudadano" a nuestro Coordinador General Wilfredo Requena y a la Dra Tibisay Acosta quienes en representación de la Agrupación Ecológica "La Tierra Primero" recibieron sendas condecoraciones.
En primer lugar expresar desde el grupo "La Tierra Primero" las más sinceras felicitaciones a todas los distinguidos ecologistas que recibieron la Orden Buen Ciudadano" en su única clase.
Este acontecimiento permite agradecer públicamente el esfuerzo y el apoyo de todas las personas que han hecho posible que nuestro coordinador recibiese tan importante galardón, en particular queremos hacer una mención especial a: la Universidad Nacional Experimental Romulo Gallegos UNERG de Valle de la Pascua no tanto a la institución como tal si no a los estudiantes de Economía de la cátedra de Ecología
quienes hacen posible que nuestro coordinador general realizará la inscripción en el 3er Congreso Venezolano de Ecología Social.Gracias muchachos.
A las empresas privadas:
Multiservicios "El Conde"
Pizzeria "Mia Pizza"
Multiservicios "El Más Grande"
Distribuidora "Dislor"
Radio Popular 106 FM
A personas que apoyan a nuestro grupo:
Licda Emma Maria Melendez.
Daniel Ortega y Angel Suarez, "Fundación Venezuela Ecológica" FUNVECO.
Ingeniero Jaime Luis del Nogal.Profesor de Ecología. UNERG
Al Licdo Rafael Eney Silveira "Lito" quien expresó palabras de felicitación en su columna "Pedacitos del Domingo" para el ecologista Wilfredo Requena. Diario "Jornada".Domingo 16 de Noviembre de 2014
Todos ellos han confiado en el trabajo realizado y financiado nuestras intervenciones en diferentes escenarios en donde hemos tenido oportunidad de presentarnos.
Desde hace más de 30 años formamos parte de este movimiento a favor del planeta, por eso el significado de este reconocimiento.
Nuestro coordinador general Wilfredo Requena junto a otras muchas más personas con afanes semejantes ha trabajado como activista ambiental, y a ellos queremos rendir justo homenaje.
Sin más queremos dedicar este premio a las personas que han formado parte de la vida de nuestro ecologista y a las mujeres y hombres que forman parte de nuestro grupo ecológico.
Ellos son hoy los verdaderos protagonistas.
jueves, 27 de noviembre de 2014
viernes, 14 de noviembre de 2014
3er CONGRESO DE ECOLOGÍA SOCIAL Y ENTREGA DE "ORDEN BUEN CIUDADANO" 2014
Aproximadamente a las 9 de la mañana del jueves 06 de noviembre un representante de la municipalidad dejó formalmente instalado el congreso.
El Presidente de
El Dr. Alexander Luzardo, Presidente honorario del congreso, quien pronunció una clase magistral titulada “Venezuela 1914-2014, la crisis histórica estructural y ambiental del rentismo petrolero. Propuestas para una sociedad sustentable"
En la noche tuvo lugar el concierto del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, capítulo Los Salias, deleitando al numeroso público asistente con un magistral concierto ecológico, con instrumentos elaborados con materiales de desecho.
Los
Vidal de San Antonio de los altos presentó un maravilloso repertorio de
canciones dedicadas al ambiente.
La agrupación interpretó el tema “Canción verde para un pueblo esperanzado”, con letra de Juan Eliécer Ramírez y música del maestro Vidal González.
El Arq. Gabriel Mazzei, Presidente de la Fundación Eco
Salias, presentó la
Agenda Ambiental del Municipio
En la tarde, se realizó la sesión especial conjunta de entrega de condecoraciones, por parte del Concejo Municipal yla Alcaldía del Municipio Los Salias, siendo condecorados las siguientes personalidades: Dr. Alexander Luzardo, Dr. Juan Carlos Sánchez, Biólogo Evelyn Pallota, Lic. María Eugenia Gil Beroes, Lic. Roberto Giusti, Lic. Francisco Olivares, Politólogo Edgar Rodríguez, Dr. Joham Elí Quiñones, Arq. Thamara Casique, Lic. Tibisay Acosta, Ing. Argenis Rojas,y TSU Wilfredo Requena.
En la gráfica el ecologista TSU Wilfredo Requena, Coordinador General dela Agrupación Ecológica
“La Tierra Primero ”
de Valle de La Pascua ,
estado Guárico,recibe "la orden buen ciudadano"
En la gráfica recibe condecoración el Dr Juan Carlos Sanchez.
El Dr Alexander Luzardo recibe condecoración.
Los Drs Juan carlos Sanchez y Alexander luzardo.
El Ecologista Wilfredo Requena compartió con el público asistente parte del trabajo que realiza en su región y disertó brevemente sobre el daño de los alimentos transgénicos en la salud humana.
Parte del extraordinario público asistente.
El Dr. Alexander Luzardo, Presidente honorario del congreso, quien pronunció clase magistral titulada “Venezuela 1914-2014, la crisis histórica estructural y ambiental del rentismo petrolero. Propuestas para una sociedad sustentable.

Para cerrar el ciclo de ponencias el Dr. Juan Carlos Sánchez, presentó su extraordinaria ponencia Petróleo y Ambiente.
En la tarde, se realizó la sesión especial conjunta de entrega de condecoraciones, por parte del Concejo Municipal y
En la gráfica el ecologista TSU Wilfredo Requena, Coordinador General de
El Dr Alexander Luzardo recibe condecoración.
Los Drs Juan carlos Sanchez y Alexander luzardo.
El Ecologista Wilfredo Requena compartió con el público asistente parte del trabajo que realiza en su región y disertó brevemente sobre el daño de los alimentos transgénicos en la salud humana.
Parte del extraordinario público asistente.
El Dr. Alexander Luzardo, Presidente honorario del congreso, quien pronunció clase magistral titulada “Venezuela 1914-2014, la crisis histórica estructural y ambiental del rentismo petrolero. Propuestas para una sociedad sustentable.

Para cerrar el ciclo de ponencias el Dr. Juan Carlos Sánchez, presentó su extraordinaria ponencia Petróleo y Ambiente.
El comunicador social
y luchador socio ambiental Jorge Rojo ( en la Gráfica) compartió su testimonio acerca de su
juego “Jugando a Reciclar”, el cual será incorporado a los programas educativos
de la Fundación
Safic.En la gráfica junto al Dr Juan Carlos Sanchez, premio Nobel de la paz 2007
De izq. a Derecha: Roberto Iaonnone,
Coordinador de Logística, Gabriel Mazzei Coordinador General,
Dr. Alexander Luzardo Presidente Honorario, Juan
Eliezer Ramírez, Presidente del Congreso de ecología social.
Dr.
Frank Bracho, Ex Embajador de Venezuela en la India.

Dr Juan Carlos Sanchez y TSU Wilfredo Requena.
martes, 4 de noviembre de 2014
ECOCIDIO EN BARINAS.
Caracas, 2 de noviembre.-
La emisora comunitaria Catabre 99.3 FM en conjunto con el colectivo ASPA hizo llegar su programa LA DENUNCIA NECESARIA con la denuncia de un
ecocidio petrolero que aseguran está sucediendo, por graves derrames que están
afectando a la fauna, a la tierra, los cultivos y las aguas en zonas de pozos
petroleros de Barinas, con severos perjuicios para los productores. Alertan que
faltan apenas 500 metros
para que vertidos químicos tóxicos se derramen en el cauce del río Santo Domingo.
Para llamar la atención y exigir la urgente intervención del gobierno nos
dicen: “¡No es por la
Chevron-Texaco ni es en Ecuador: es aquí mismo en Barinas!”,
en la zona de Maporal.
Programa radial: LA DENUNCIA NECESARIA.
Producción de la emisora comunitaria Catabre 99.3 FM en conjunto con el
colectivo ASPA. Esta primera edición está dedicada
a exponer uno de los
casos de ecocidios que se vienen cometiendo en algunas zonas de nuestra
entidad, en esta ocasión tratamos el caso de la contaminación de tierra y
afluentes fluviales en las cercanías de las poblaciones de Torunos y San
Silvestre, pertenecientes al municipio Barinas. La magnitud de la contaminación
ha acabado con gran parte de la fauna de la región y constituye una
agresión a los pequeños y medianos productores agropecuarios que sobreviven en
estos sitios. Hasta ahora el trato que se le ha dado a estas denuncias solo han
servido, para mostrar la manera irresponsable con la que actúan dos
de nuestros representantes en la Asamblea Nacional , uno del PSUV y el otro de la MUD ; quienes se sirven del
problema para continuar haciendo politiquería; es decir: argumento para
desarrollar discusiones estériles. La obra es vieja, el cuento del policía
bueno y el malo, el ladrón y el policía. Mientras, los funcionarios de los
organismos responsables del ambiente seguramente están ocupados en otras
actividades.
A continuación el audio:
Pinche el enlace para
escuchar el audio:
NO ES EN ECUADOR, ES VENEZUELA, EN BARINAS, Y LA EMPRESA NO ES CHEVRON - TEXACO, LASTIMOSAMENTE ES PDVSA
Credito: Catabre 99.3 FM / Colectivo ASPA
LA VEGETACIÓN PERECE, TODO SE VA SECANDO. LO QUE LOS CAÑOS NO TRANSPORTAN PASA A ENVENENAR EL MANTO FREÁTICO DEL QUE SE SURTEN LOS HABITANTES Y EL GANADO DE LA ZONAESCASOS 500 METROS FALTAN PARA QUE ESTE VENENOSO BATIDO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CAIGA EN EL RÍO SANTO DOMINGO.
EN BARINAS, CERCA DE LOS CAMPOS PETROLEROS LA CONTAMINACIÓN CAMBIA TODO, PARECE UNA IMAGEN DEL PLANETA MARTE.
Credito: Catabre 99.3 FM / Colectivo ASPA
AGUAS CONTAMINADAS CON ÁCIDO SULFÚRICO Y OTROS TÓXICOS QUE VIERTEN INDISCRIMINADAMENTE LOS RESPONSABLES DE MANTENER EN FUNCIONAMIENTO LOS POZOS DE PETRÓLEO DE PDVSA. EJE TORUNOS – SAN SILVESTRE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)