





Parque Nacional Yurubí.
Estado Yaracuy
Ubicación:
El Parque Nacional Yurubí esta ubicado al norte de la ciudad de San Felipe, en el estado Yaracuy. El sector forma parte de las estribaciones de la Sierra de Aroa.
Clima:
Es templado y húmedo. La temperatura promedio oscila entre 20° C y 26º C.
Superficie:
La extensión de este parque es de 23.670 hectáreas.
Creación:
Yurubí fue el quinto parque nacional decretado en el país, el 18 de marzo de 1960. Se creó principalmente para preservar las cuencas hidrográficas de la zona.
Vegetación:
Es muy diversa, allí se consiguen palmas, helechos, epífitas, lauráceas, lecitidáceas y mirtáceas. El parque presenta bosques nublados, deciduos y semideciduos. Gracias a ello funciona como pulmón vegetal de San Felipe y del resto del estado.
Fauna:
Existe una gran diversidad de anfibios, reptiles, tragavenados, iguanas, entre otros; y mamíferos como el tigrito y el venado matacán.
Atractivos:
El parque nacional Yurubí presenta varias opciones para el visitante. El parque recreacional “Leonor de Bernabó” abre sus puertas de martes a domingo de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. y cuenta con kioskos de descanso, puestos para hacer parrillas, caminos y guías para el excursionismo, entre otros.
Cerca de allí, la escuela municipal del IND ofrece varias piscinas y una fuente de soda por un pequeño precio de entrada. Esto le otorga un gran atractivo al parque, pues el turista puede mezclar el disfrute de la naturaleza con la comodidad de un ambiente urbano.
El turista puede visitar también los ríos y represas, cuya protección es el principal objetivo de este parque. Yurubí cuenta con un territorio que funciona como reservorio natural de la flora y fauna autóctonas.
En resumen, los aspectos más resaltantes del parque son su paisaje, el medio físico y sus recursos naturales.
¿Cómo llegar?
Para llegar a este parque desde Caracas se debe tomar la vía de la refinería de Morón y luego el camino hacia San Felipe.
Parq |
No hay comentarios:
Publicar un comentario